A medida que las empresas continúan su camino hacia la transformación digital, la omnipresente nube de la adopción de la nube proyecta su sombra sobre todos los sectores. Sin embargo, al igual que cuando se abre camino a través de la niebla, transición a la nube en entornos complejos presenta grandes desafíos, especialmente para grandes organizaciones con infraestructuras híbridas. 

Para navegar con éxito esta transición (turbia) y Aproveche los beneficios que ofrece la computación en la nube ofertas, las empresas necesitan centrarse en: 

  1. Optimizando sus procesos
  2. Mejorar la visibilidad en todos los entornos
  3. Aceleración de la velocidad de liberación

El panorama de la adopción de la nube 

La computación en la nube ha avanzado significativamente en las últimas décadas. Hoy en día, el gasto mundial en infraestructura en la nube supera el billón de dólares y el 1 % de las empresas han implementado una estrategia de nube híbrida. El modelo de nube ofrece enormes oportunidades para aumentar DevOps Velocidad, escala, rentabilidad y productividad. PERO también introduce nuevas complejidades, especialmente al equilibrar las implementaciones en entornos locales y en la nube. Algunos desafíos comunes en la adopción de la nube en toda la empresa incluyen: 

  1. La transición de aplicaciones monolíticas a compuestas
  2. Entrega de servicios en la nube y en las instalaciones
  3. La diversidad de herramientas y tecnologías disponibles
  4. Vulnerabilidades de seguridad y riesgos de cumplimiento 

Despejando las nubes de la adopción de la nube 

En el mundo a menudo confuso de la adopción de la nube, uno de los aspectos más críticos para el éxito es lograr una mejor visibilidad en los entornos híbridos. Así como un meteorólogo necesita una visión clara de la atmósfera para hacer predicciones precisas, las organizaciones, en contraposición a lo anterior, requieren una perspectiva sin nubes de todos sus procesos, recursos y dependencias para tomar decisiones informadas sobre la adopción de la nube. 

Consolidación de cadenas de herramientas 

Una estrategia clave para mejorar la visibilidad es la consolidación de cadenas de herramientas. Una tendencia principal en la consolidación de cadenas de herramientas es poder respaldar la implementación en destinos locales y nativos de la nube al mismo tiempo. 

Una vez que tenga visibilidad de las herramientas que utilizan sus equipos, puede comparar herramientas con funcionalidades similares en relación con el uso para tomar una decisión basada en datos y Determinar la mejor herramienta a adoptar para la estandarización en toda la empresa. 

El uso de cadenas de herramientas consolidadas, en las que las organizaciones eliminan las herramientas redundantes y utilizan las mejores posibles, evita que los equipos cambien de plataforma para revisar métricas y completar tareas, y aumenta la visibilidad y la eficiencia, al tiempo que mejora la experiencia del desarrollador. Además, estandariza la forma en que se ejecutan las tareas y se monitorean los entornos, lo que permite a las empresas crear y aplicar las mejores prácticas a escala. Por último, al garantizar que los equipos utilicen las mejores herramientas posibles, existe una mayor probabilidad de que las tareas que antes eran manuales se automaticen. 

Al combinar herramientas de gestión de código fuente (SCM) e integración continua (CI), las organizaciones pueden crear un proceso de desarrollo más ágil y transparente. Esto reduce la complejidad y simplifica el seguimiento del progreso y la identificación de cuellos de botella. 

Centralizado Release Orquestación 

Implementar una solución de orquestación de versiones centralizada es fundamental para gestionar las versiones en entornos locales y en la nube. Una plataforma que permite la entrega continua de software mediante la automatización de todas las versiones de aplicaciones, en la nube o en las instalaciones, desde un único plano de control le permite navegar por conexiones complejas y orquestar las dependencias y tareas asociadas para garantizar que incluso los servicios más complejos se implementen sin problemas en el momento adecuado, lo que minimiza el riesgo y acelera el tiempo de comercialización.   

Toma de Decisiones basada en Datos 

Las herramientas de análisis e informes también pueden brindar información valiosa sobre la velocidad de lanzamiento, los obstáculos y las áreas de mejora. Al recopilar y analizar datos de todo el ciclo de vida de la entrega de software, las organizaciones pueden tomar decisiones basadas en datos para optimizar continuamente sus procesos. 

Aumento de Release Velocidad en la adopción de la nube 

Automatización y flujos de trabajo inteligentes 

La implementación de flujos de trabajo inteligentes y automatización es fundamental para aumentar la productividad de los desarrolladores y acelerar los lanzamientos. El acceso a flujos de trabajo inteligentes y listos para usar que agilizan el proceso de implementación y eliminan errores es fundamental para que los desarrolladores se concentren en lo que mejor saben hacer: innovar. 

Entornos de desarrollo flexibles 

Acelerar DevOps Ante una infraestructura compleja, las organizaciones necesitan entornos de desarrollo flexibles. Las tecnologías como los contenedores y los microservicios permiten una rápida adaptación y un desarrollo modular de aplicaciones, lo que aumenta la agilidad, la escalabilidad y la resiliencia. Proporcionar a los desarrolladores las herramientas adecuadas y los procesos automatizados les permite innovar sin verse obstaculizados por problemas de infraestructura. 

Gestión predictiva del cambio 

El uso de la inteligencia artificial predictiva puede reducir significativamente las tasas de errores y acelerar la velocidad de lanzamiento. Al anticipar los riesgos asociados con los cambios, identificar cuellos de botella y destacar las brechas de calidad antes de que se conviertan en problemas, las organizaciones pueden abordar de manera proactiva los problemas potenciales y mantener un flujo de lanzamiento fluido. 

Manteniendo la gobernanza, la calidad y la seguridad 

Si bien es importante mejorar la visibilidad y acelerar la velocidad de lanzamiento, las organizaciones no deben comprometer los estándares de gobernanza, calidad y seguridad. De hecho, la gobernanza no es solo una casilla de verificación, sino una fuerza impulsora de la calidad y la seguridad. Las plantillas y los procesos estandarizados en cada implementación garantizan que el código cumpla de manera constante con los estándares de cumplimiento, calidad y seguridad en todos los entornos. En resumen, la gobernanza debe incorporarse en cada paso y brindar auditabilidad, transparencia y coherencia sin aumentar la carga de trabajo. 

Plantillas y procesos estandarizados 

La implementación de plantillas y procesos estandarizados en cada implementación garantiza que se mantenga la uniformidad durante la transición a la nube. Los recursos en la nube para entornos de prueba y producción, seguridad automatizada (SAST, DAST, SCA, escaneo de contenedores, detección de alteraciones) y administración y aprobaciones de cambios automatizadas también deben automatizarse y estandarizarse. 

Controles automatizados de seguridad y cumplimiento 

La automatización de los puntos de control críticos de seguridad y cumplimiento elimina los errores humanos y los cuellos de botella, lo que acelera la implementación sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento. Esto es muy importante en las industrias reguladas donde mantener el cumplimiento es imprescindible, especialmente con el reciente aumento del código generado por IA. 

Auditoría y registro integrales 

Para facilitar el cumplimiento normativo en entornos complejos, las organizaciones necesitan capacidades de registro y seguimiento detalladas. Esto proporciona un registro completo de la integridad y seguridad del proceso de publicación, lo que ofrece tranquilidad y respalda los requisitos de auditoría. 

Historias de éxito del mundo real 

Pero no todo es niebla y neblina. Estas historias de éxito del mundo real lograron iluminar su camino hacia la adopción de la nube y cosechar los beneficios: 

  1. Una importante institución de pasarela de pagos implementó un Centro de Excelencia (CoE) de automatización y estandarizó todo su proceso de ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). Los resultados:
    • Información valiosa sobre la velocidad de lanzamiento y los cuellos de botella
    • Incorporación de 3500 equipos de aplicaciones
    • Ahorro diario de 1500 horas humanas
    • Aumento del volumen de lanzamientos a casi 2 millones por año
  2. Un conocido banco estandarizó su proceso de lanzamiento para 17,000 1,000 usuarios y 98.9 aplicaciones mediante un enfoque de canalización como servicio. Al optimizar iterativamente su canalización en función de los comentarios, logró una tasa de éxito del 1,500 % en lanzamientos a producción con más de XNUMX aplicaciones. 

Cielos despejados por delante 

Para optimizar la adopción de la nube en entornos complejos, es necesario centrarse en mejorar la visibilidad y acelerar la velocidad de lanzamiento. Mediante la consolidación de cadenas de herramientas, la implementación de una orquestación de lanzamiento centralizada, el aprovechamiento de la automatización y los flujos de trabajo inteligentes, y el mantenimiento de prácticas de seguridad y gobernanza sólidas, las organizaciones pueden lograrlo con éxito. Navegar por los desafíos de la transformación de la nube. 

La clave del éxito radica en encontrar el equilibrio adecuado entre velocidad y control, empoderando a los desarrolladores al mismo tiempo que se garantiza el cumplimiento y aprovechando la información basada en datos para optimizar continuamente los procesos. 

Con el enfoque adecuado y herramientas como las que ofrece Digital.aiLas empresas pueden aprovechar todo el potencial de la computación en la nube e impulsar la innovación y la ventaja competitiva. A medida que se embarca (o continúa) en su viaje de adopción de la nube, Considere utilizar soluciones integrales Adaptado a las necesidades únicas de su organización. Al hacerlo, estará bien equipado para despejar eficazmente los caminos de la adopción de la nube y superar las complejidades de los entornos híbridos.

Consiga una estrategia de nube equilibrada y eficaz

Explorar

¿Qué hay de nuevo en el mundo de Digital.ai

Febrero 11, 2025

Mejor juntos: Desbloqueamos infinitas posibilidades para nuestros clientes

Este día de San Valentín, únete a nosotros para celebrar las historias únicas que hacen que nuestro... Digital.ai ¡Clientes especiales!

Más Información
Enero 14, 2025

Optimización de la adopción de la nube: mejora de la visibilidad y aceleración Release Velocidad en entornos complejos

Descubra cómo optimizar la adopción de la nube en entornos complejos mejorando la visibilidad, acelerando los lanzamientos y manteniendo la gobernanza.

Más Información
Enero 2, 2025

Guía: Desarrollo de una estrategia de migración a la nube

Transforme su empresa con una migración estratégica a la nube. Conozca los beneficios, los desafíos y las mejores prácticas para garantizar una migración exitosa a la nube.

Más Información