Definición de migración a la nube

Migración a la nube Significa trasladar activos digitales a una plataforma en la nube. Esto ayuda a las organizaciones a disfrutar de los beneficios de la computación en la nube. Estos beneficios incluyen potencia, flexibilidad y ahorro de costos. El proceso puede implicar la transferencia de todos los activos o solo de ciertas tareas según las necesidades de la empresa. Las empresas pueden optar por realizar una transición digital completa o utilizar un enfoque de nube híbrida.

Importancia de una estrategia de migración a la nube 

Una estrategia eficaz de migración a la nube Muestra cómo trasladar cargas de trabajo. Incluye los pasos necesarios, lo que se requiere para una migración exitosa, plazos, medidas de seguridad de datos, estándares de cumplimiento y planes para la recuperación ante desastres. La planificación ayuda a las empresas a enfrentar los desafíos de la migración. También mejora la infraestructura de TI y las prepara para el crecimiento y la innovación.

Beneficios de la migración a la nube

La migración a la nube puede ahorrar dinero y mejorar el funcionamiento de sus operaciones. La adopción de la nube también le permite utilizar nuevas herramientas, como el aprendizaje automático y la informática sin servidor. Estas herramientas ayudan a mejorar los servicios y a crear mejores experiencias para los clientes. 

Eficiencia de costo

La migración a la nube permite ahorrar dinero al reducir los costes de hardware, software y mantenimiento. Las empresas pueden utilizar la infraestructura en la nube para pagar solo por lo que realmente utilizan, lo que supone un modelo más flexible. Los proveedores de servicios en la nube ofrecen distintos planes de precios y descuentos para satisfacer las necesidades de las empresas. Además, los servicios en la nube incluyen herramientas que ayudan a realizar un seguimiento de los gastos, lo que puede suponer un ahorro aún mayor. 

Escalabilidad y flexibilidad 

La computación en la nube tiene una gran ventaja: permite escalar rápidamente los recursos, lo que es mejor que los entornos de TI tradicionales. Las empresas pueden obtener recursos en la nube de inmediato o eliminarlos cuando los necesiten. Esto les brinda flexibilidad y les ayuda a ahorrar dinero. Con este tipo de escalabilidad, pueden seguir teniendo un buen rendimiento durante los períodos de mayor actividad. Permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y obtener mejores resultados que sus competidores. 

Seguridad mejorada 

Las plataformas en la nube ofrecen funciones de seguridad sólidas, como cifrado, autenticación de dos factores y sistemas para detectar intrusiones. Estas plataformas ofrecen una mejor protección que los centros de datos tradicionales con sus nuevas herramientas de seguridad. Las revisiones y certificaciones periódicas las mantienen en línea con las reglas y estándares. Las empresas pueden controlar el acceso de los usuarios y proteger sus datos eligiendo proveedores de nube confiables y siguiendo estrictas medidas de seguridad. Esta responsabilidad por la seguridad en la nube es compartida. 

Colaboración mejorada 

Las herramientas basadas en la nube facilitan la conexión y el intercambio rápido de información, brindan visibilidad para evaluar diversos proyectos y admiten automáticamente comentarios y tareas que se delegan a las personas adecuadas en función de determinadas circunstancias. 

Lo logran mediante Proporcionan acceso remoto a archivos, herramientas y datos, lo que permite que todos contribuyan independientemente de la ubicación. El control de versiones también garantiza que los equipos trabajen con el código más actualizado, lo que reduce la confusión, la redundancia y el riesgo de introducir errores, defectos o vulnerabilidades en el entorno de la aplicación. Por último, centralizan la comunicación, el uso compartido de archivos y la gestión de tareas, lo que ayuda a los equipos a mantener flujos de trabajo organizados y centrarse en las prioridades. Las soluciones basadas en la nube mejoran la agilidad empresarial, lo que permite a las organizaciones escalar rápidamente los recursos y adoptar nuevas herramientas según sea necesario, manteniendo el ritmo de las demandas cambiantes. 

Consideraciones clave en la migración a la nube 

Para comenzar con éxito una migración a la nube, las organizaciones deben planificar con cuidado. Deben tener en cuenta factores importantes como los objetivos comerciales, la preparación y si sus aplicaciones funcionarán en la nube. Este plan inteligente es vital para una transición sencilla a la nube. Ayuda a reducir los riesgos, a realizar mejores inversiones y a alcanzar sus objetivos. 

Evaluación de objetivos empresariales 

Antes de migrar a la nube, comprenda sus objetivos comerciales. Asegúrese de que su plan de nube coincida con estos objetivos. Piense en por qué desea utilizar servicios en la nube. ¿Busca reducir los costos de TI, mejorar la escalabilidad, fortalecer la seguridad o promover la innovación? 

  • Concéntrese en mover aplicaciones que le ayuden a alcanzar sus objetivos.
  • Por ejemplo, si mejorar la experiencia del cliente es importante, priorice las aplicaciones dirigidas a los clientes. 

Alinear la migración a la nube con los objetivos comerciales aporta valor y ayuda a la organización a tener éxito. 

Entendiendo la preparación organizacional 

La migración a la nube requiere una buena planificación y pasos cuidadosos, ya que conlleva cambios importantes para la organización. Compruebe las habilidades en la nube de su equipo de TI. Es posible que necesite capacitación adicional o ayuda de un proveedor de servicios administrados. Obtenga el apoyo de todos en la organización. Una buena gestión de cambios es clave. Ayuda a lidiar con la resistencia y a adaptarse al modelo de nube. Hable abiertamente sobre los beneficios, los desafíos y los efectos. 

Evaluación de la compatibilidad de aplicaciones 

No todas las aplicaciones pueden funcionar en la nube. Debe comprobar su compatibilidad para comprender cuánto tiempo y esfuerzo demandará la migración. Analice aspectos como el diseño, las dependencias, el sistema operativo y las necesidades de almacenamiento de datos. Considere cómo encaja cada aplicación en las soluciones IaaS, PaaS o SaaS. Concéntrese en migrar las aplicaciones que sean adecuadas para la nube y puedan brindar mayores beneficios. 

Tipos de estrategias de migración a la nube 

Pasarse a la nube le ofrece más opciones. La mejor manera de realizar la migración depende de cómo funciona su sistema, qué desea lograr y cuánto riesgo puede asumir. Conocer las diferentes estrategias de migración le ayudará a mejorar sus tareas y maximizar su inversión en la nube. 

Reubicación (Lift and Shift) 

El rehosting, también llamado "lift and shift", toma aplicaciones de servidores locales y las traslada a una plataforma en la nube. Este método es adecuado para una rápida configuración en un entorno de nube pública. Ahorra tiempo y dinero al trasladar las máquinas virtuales directamente al proveedor de la nube. Sin embargo, si bien el rehosting puede generar ahorros rápidos de costos y una forma de migrar, es posible que no aproveche todos los beneficios de la computación en la nube. También es posible que no optimice bien la infraestructura de la nube. 

Cambio de plataforma 

Renovar la plataforma significa actualizar el sistema operativo, cambiar las plataformas de bases de datos o utilizar servicios especiales en la nube. Este proceso ayuda a las empresas a disfrutar de un mejor rendimiento y escalabilidad. Esto se logra sin necesidad de realizar muchos cambios de código. Se logra un buen equilibrio entre la velocidad y la mejora de las aplicaciones en la nube.

Refactorización

La refactorización mejora las aplicaciones en la nube mediante el uso de computación sin servidor, contenedores y microservicios. Si bien al principio requiere tiempo y dinero, mejora el rendimiento. También hace que las aplicaciones sean más escalables y sólidas, lo que las ayuda a obtener más valor a largo plazo.

Beneficios de la refactorización Descripción original
Aumento de Agility Ciclos de desarrollo más rápidos
Escalabilidad mejorada Maneja cargas de trabajo más grandes
Resiliencia mejorada Reduce el tiempo de inactividad
Optimización de costos Paga solo por lo que usas

Recompra 

La migración al software como servicio (SaaS) basado en la nube mediante la recompra elimina la necesidad de licencias de software locales. El proveedor de la nube se encarga de la infraestructura y las actualizaciones. Esto ahorra dinero y facilita las operaciones de las empresas. Ofrece a los usuarios las últimas funciones de software sin necesidad de administrar sistemas locales, lo que es perfecto para tareas que no son fundamentales para la empresa. 

Jubilación y retención 

Para migrar a la nube con facilidad, busque y deshágase de las aplicaciones que no necesita o que son demasiado caras. Esto se denomina estrategia de “retirar y conservar”. Las aplicaciones que no se pueden trasladar pueden seguir funcionando in situ o en una combinación de configuración in situ y en la nube, conocida como nube híbrida. Analizar detenidamente el inventario de aplicaciones puede ayudar a mejorar el proceso de migración a la nube. 

Pasos para desarrollar una estrategia de migración a la nube 

Para crear un plan de migración a la nube exitoso, necesita un enfoque sencillo. Esto incluye varios pasos, como la evaluación y la optimización. Una buena hoja de ruta ayuda a mantener las cosas alineadas, reducir los riesgos y cumplir los objetivos comerciales. Al seguir un proceso establecido, los equipos pueden manejar mejor los desafíos de la migración. Pueden reducir las interrupciones y obtener los mayores beneficios de su inversión en la nube. 

Realización de una evaluación del estado actual 

Una evaluación detallada de la preparación de TI y la nube le ayuda a ver cómo funciona su sistema actualmente. Documenta las aplicaciones, las cargas de trabajo, el almacenamiento de datos, las configuraciones de red y los pasos de seguridad. Puede comprobar en qué medida su configuración actual se adapta a su plataforma de nube. Además, evalúe en qué medida su equipo conoce las herramientas de la nube y cómo funcionan juntas. Encuentre cualquier problema que pueda surgir y busque formas de mejorar. Esto le ayudará a crear un plan personalizado para una transición sin problemas a la nube. 

Establecer objetivos y KPI claros 

Explique claramente cuáles son sus objetivos de migración a la nube. Establezca objetivos que pueda medir y utilice indicadores clave de rendimiento (KPI) para ver cómo le está yendo. Sus objetivos pueden ser diferentes según el motivo de la migración. 

Para ahorrar costos, intente reducir los costos de TI o utilizar mejor los recursos de la nube. Para mejorar la experiencia del cliente, observe los indicadores clave de rendimiento (KPI) vinculados con el rendimiento de la aplicación, como la velocidad de carga de las páginas y la rapidez con la que se realizan las transacciones. 

Los objetivos mensurables le ayudan a comprobar el funcionamiento de su migración a la nube y también muestran el valor que aporta a su empresa. 

Cómo seleccionar el proveedor de nube adecuado 

Elegir el proveedor de nube adecuado es muy importante para que la transición sea fluida. Piense en estos factores: 

  • La conexión mundial
  • Servicios que ofrecemos
  • Documentos de aprobación de seguridad
  • Opciones de precios 

Evalúe a los proveedores en función de las necesidades de su empresa. Los líderes como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud tienen diferentes fortalezas y debilidades. 

Diseño de un plan de alto nivel 

Una vez que hayas establecido tus objetivos comerciales, hayas comprobado si estás preparado y hayas elegido un proveedor de nube, es hora de elaborar un plan de migración. Comienza por decidir qué aplicaciones son las más importantes y dependen unas de otras. Asegúrate de comunicarte bien y de establecer hitos clave para que la migración sea sencilla. 

Desafíos en la migración a la nube 

La migración a la nube tiene muchos beneficios, pero también presenta desafíos, como la seguridad de los datos, el tiempo de inactividad y los costos. Las empresas deben pensar en estos riesgos. Deben planificar con cuidado y tener preparadas estrategias de respaldo. De esta manera, pueden realizar la migración a la nube con éxito y disfrutar de todos los beneficios que ofrece. 

Seguridad de datos y cumplimiento 

  • Concéntrese en la seguridad de los datos y en cumplir las normas al migrar a la nube. Tenga en cuenta normas importantes como HIPAA y GDPR.
  • Utilice cifrado, controles de acceso y herramientas para evitar la pérdida de datos.
  • Verifique su configuración de la nube con frecuencia para cumplir con las normas, reducir los riesgos y generar confianza con los clientes para su negocio. 

Tiempo de inactividad y continuidad del negocio 

Durante la migración a la nube, debe reducir el tiempo de inactividad planificando bien cada paso. Esto significa pensar con anticipación sobre los posibles problemas y tener planes de respaldo listos. Considere usar migraciones en fases, colocando simultáneamente algunas partes en su lugar o usando métodos de recuperación ante desastres basados ​​en la nube. Asegúrese de probar las aplicaciones por completo en el nuevo entorno. Estas pruebas ayudan a detectar problemas de rendimiento o integración antes de realizar la implementación completa. La continuidad comercial es esencial para una transición sin problemas. 

Gestionar los costos de manera efectiva 

Comience con un presupuesto claro para obtener el mejor retorno de la inversión (ROI) de la migración a la nube. Controle de cerca sus gastos. Utilice herramientas que puedan ayudarlo a ahorrar costos, como cambiar el tamaño de las máquinas virtuales (VM) y usar instancias reservadas. Automatice sus acciones de ahorro de costos. Además, asegúrese de verificar y mejorar el uso de los recursos con regularidad para alcanzar sus objetivos financieros. 

Herramientas y tecnologías para la migración a la nube 

Las herramientas y tecnologías pueden facilitar la migración a la nube. Ayudan a verificar lo que necesita, transferir datos, monitorear aplicaciones y administrar la seguridad. Elegir las herramientas adecuadas para sus necesidades puede reducir los riesgos y ayudarlo a migrar a la nube sin inconvenientes. 

Herramientas de evaluación de la nube

Aspecto Descripción original
Propósito Las herramientas de evaluación de la nube verifican la configuración de TI de una empresa para ver si está lista para la nube y ayudan a crear un plan sólido para el uso de servicios en la nube.
Áreas de enfoque – Dependencias de la aplicación
– Requisitos de infraestructura
– Problemas de compatibilidad
Beneficios - Ahorro de costes
– Priorización de aplicaciones críticas para la migración
– Mejor gestión de los recursos
Herramienta de ejemplo Datadog
Características del perro de datos – Revisa la infraestructura y el estado de las aplicaciones.
– Determina si los entornos existentes están configurados correctamente
– Evalúa la preparación para la migración Herramientas de migración de datos 

Herramientas de migración de datos

Aspecto Descripción original
Propósito Las herramientas de migración de datos ayudan a automatizar la transferencia, la verificación y la sincronización entre los sistemas locales y el almacenamiento en la nube.
Características – Compresión de datos
- cifrado
– Optimización del ancho de banda
– Funciones de seguimiento y presentación de informes
Beneficios – Migración más rápida
– Menos interrupciones
- Seguridad incrementada
– Seguimiento del progreso
– Identificación de problemas
– Reducción del tiempo de inactividad
Principales proveedores AWS, Azure, GCP
Casos de uso Soporte para migrar cualquier aplicación, carga de trabajo e infraestructura basada en la nube a cualquier entorno nuevo, lo que permite a los usuarios utilizar las herramientas de manera efectiva donde quieran.

Herramientas de monitoreo de aplicaciones 

Aspecto Descripción original
Propósito Las herramientas de monitoreo de aplicaciones verifican el estado, la disponibilidad y la eficiencia de las aplicaciones en entornos de nube.
Funciones de las teclas  – Seguimiento de tiempos de respuesta, errores y uso de recursos
– Proporcionar información sobre el rendimiento
– Facilitar la resolución de problemas
– Enviar alertas
Beneficios – Garantizar la fiabilidad de los activos digitales
– Mejorar la aplicación en la nube safety
– Permitir la resolución proactiva de problemas
Herramienta de ejemplo New Relic
Características de New Relic – Plataforma de observabilidad para desarrolladores e ingenieros
– Ofrece visibilidad a nivel de código
– Proporciona datos detallados de transacciones (métricas, eventos, seguimientos, consultas SQL)
– Permite una rápida identificación y resolución de problemas de rendimiento.

Herramientas de seguridad y cumplimiento 

Aspecto Descripción original
Propósito Las herramientas de seguridad y cumplimiento ayudan a las organizaciones a ver y controlar los protocolos de seguridad.
Funciones de las teclas  – Detección de amenazas
– Informes de cumplimiento
– Controles de seguridad automatizados
– Remediación inmediata de amenazas
– Gestión del cifrado de datos
– Control de acceso de usuarios
Beneficios – Postura de seguridad mejorada
– Protección de datos
– Mantenimiento del cumplimiento de la nube
– Monitoreo de la actividad de la red
– Detección de intrusiones
Herramienta de ejemplo ciberarca
Características de New Relic – Gestión de identidad y acceso (IAM)
– Detección de fugas secretas
– Aplicación del mínimo privilegio
– Protección de datos importante
– Revisión de la actividad de la red

Mejores prácticas para una migración exitosa a la nube 

Una migración exitosa a la nube no solo implica tener buenas habilidades técnicas. También requiere seguir las mejores prácticas para planificar, administrar proyectos, realizar pruebas y gestionar cambios. Estas mejores prácticas facilitan las migraciones, reducen los riesgos y aumentan el valor de su inversión en la nube. 

Planificación y programación 

Una planificación y una programación eficaces son esenciales para una migración a la nube exitosa. Debe elaborar un plan de migración claro con objetivos, plazos y recursos. Comience con una pequeña migración piloto para detectar y solucionar cualquier problema. Defina claramente los roles de cada persona involucrada y establezca buenos canales de comunicación. También es importante mantener la transparencia. Un plan estructurado con plazos realistas y una comunicación abierta pueden ayudar a que su migración a la nube sea exitosa. 

Gestión Efectiva de Proyectos 

Una gestión de proyectos eficaz es importante para una migración a la nube exitosa. Elija un gerente con experiencia. Esta persona debe realizar un seguimiento de los plazos, reducir los riesgos y garantizar que todos se comuniquen bien. 

  • Utilice métodos ágiles o en cascada para gestionar tareas.
  • Supervise el progreso y resuelva los problemas rápidamente.
  • Mantener a las partes interesadas actualizadas para lograr transparencia.
  • Trabaje en resolver los problemas antes de que crezcan. 

Una buena gestión de proyectos ayuda a fomentar el trabajo en equipo, reduce los riesgos y facilita el proceso de migración a la nube. 

Continuous Testing y Validación 

Las pruebas y validaciones continuas son muy importantes durante la migración a la nube. Esto ayuda a garantizar que las aplicaciones funcionen bien y que los datos estén safeLas pruebas automatizadas analizan el rendimiento y la seguridad en el nuevo entorno. Las pruebas de aceptación del usuario obtienen la opinión de los usuarios finales para garantizar que las aplicaciones satisfagan sus necesidades. Un proceso de control de calidad sólido puede detectar y solucionar problemas de manera temprana. Esto mejora la experiencia del usuario y mantiene los estándares de calidad después de la migración. 

Formación y Gestión del Cambio 

La migración a la nube requiere una transformación significativa Dentro de la organización. Brindar capacitación integral sobre las nuevas herramientas y procesos en la nube es esencial para ayudar al equipo a adaptarse de manera efectiva. Involucrar a los empleados de varios departamentos para discutir sus inquietudes fomenta la comunicación abierta. Explicar claramente tanto los beneficios como los desafíos asociados con la migración crea un fuerte espíritu de equipo. Priorizar la capacitación y la gestión de cambios permite que el personal reconozca el valor de la tecnología, lo que en última instancia reduce los problemas y mejora la adopción de servicios en la nube. 

Conclusión 

Una migración a la nube eficaz permite a las empresas ahorrar dinero, escalar de forma eficaz y mejorar la seguridad. Para comenzar una migración exitosa, concéntrese en sus objetivos y evalúe su preparación. Elija el proveedor de nube adecuado para sus necesidades. Además, afronte desafíos como la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo utilizando las herramientas adecuadas. Pasarse a la nube mejora su forma de operar, lo ayuda a crecer y fomenta nuevas ideas. 

Digital.ai:Ayudando a las empresas a realizar la transición a la nube 

En nuestro Digital.ai Release y Deploy, puede Simplifique su proceso de migración a la nube y obtenga un mayor control sobre sus aplicaciones e implementaciones. Nuestras herramientas lo ayudan a automatizar flujos de trabajo, administrar entornos híbridos complejos e implementar estrategias avanzadas como lanzamientos blue-green o canary con facilidad. Ya sea que esté reubicando, refactorizando o modernizando su infraestructura, Digital.ai garantiza un proceso de migración seguro, eficiente y colaborativo.  

Da el siguiente paso hacia un futuro en la nube escalable y seguro. Descubre cómo Digital.ai puede ayudarte a Gestionar su migración.

jungla de marcador de posición de demostración

Autor

Marshall Payne

Transición a la nube con Digital.ai

Explorar

¿Qué hay de nuevo en el mundo de Digital.ai

Febrero 11, 2025

Mejor juntos: Desbloqueamos infinitas posibilidades para nuestros clientes

Este día de San Valentín, únete a nosotros para celebrar las historias únicas que hacen que nuestro... Digital.ai ¡Clientes especiales!

Más Información
Enero 14, 2025

Optimización de la adopción de la nube: mejora de la visibilidad y aceleración Release Velocidad en entornos complejos

Descubra cómo optimizar la adopción de la nube en entornos complejos mejorando la visibilidad, acelerando los lanzamientos y manteniendo la gobernanza.

Más Información
Enero 2, 2025

Guía: Desarrollo de una estrategia de migración a la nube

Transforme su empresa con una migración estratégica a la nube. Conozca los beneficios, los desafíos y las mejores prácticas para garantizar una migración exitosa a la nube.

Más Información